DISTRITOS DDRISS-JALAPA

Imagen Municipio 1
Imagen Municipio 1

1. JALAPA

La ciudad Jalapa fue conocida durante el período hispánico, como Santa María Xalapán, luego Santa María Jalapa. El nombre geográfico oficial es Jalapa. La palabra Jalapa deriva del náhuatl xal-a-pán que significa “lugar en agua arenosa”. Jalapa es conocido por sus habitantes como la “Climatológica de Oriente”

Imagen Municipio 2

2. SAN PEDRO PINULA

San Pedro Pinula («San Pedro»: en honor a su santo patrono Simón Pedro; «Pinula»: del náhuatl, derivado de la bebida pinole) es uno de los siete municipios del departamento de Jalapa, República de Guatemala que pertenece a la Región IV o Sur Oriente (Decreto-86, Ley de Regionalización).

Imagen Municipio 2

3. SAN LUIS JILOTEPEQUE

El municipio de San Luis Jilotepeque se ubica en el departamento de Jalapa. Se encuentra a 223 kilómetros de la Ciudad de Guatemala y se trata de un sitio cálido, con estaciones secas y lluvias definidas.

Imagen Municipio 2

4. SAN MANUEL CHAPARRON

San Manuel Chaparrón es un municipio del departamento Jalapa, ubicado en la región sur- oriente de la República de Guatemala. Se encuentra a una distancia de 51 kilómetros de la cabecera departamental de Jalapa y a 175 de la Ciudad de Guatemala. Se localiza entre el Norte de Monjas y Santa Catarina Mita, municipio de Jutiapa, al Oeste de Ipala, municipio de Chiquimula, al Este del municipio de Jalapa y al Sur de San Pedro Pinula y San Luis Jilotepeque..

Imagen Municipio 2

5. SAN CARLOS ALZATATE

San Carlos Alzatate es un municipio del departamento de Jalapa, de la Región sur-oriente de la República de Guatemala. El significado de su nombre es éste: «San Carlos»: en honor a San Carlos Borromeo y «Alzatate»: que deriva de las palabras náhuatl: “Astatl” y “Gara”: Lugar de muchas garzas.

Imagen Municipio 2

6. MONJAS

El Municipio de Monjas, constituyó una gran parte de una antigua hacienda llamada “Las Monjas”, la cual se extendía desde Jutiapilla hasta san Cristóbal la Frontera, departamento de Jutiapa. Al parecer sus dueños fueron Don Joseph de Nájera y la Señora María Felipa de Mencos, esta última tras morir dejó asegurada en su testamento la existencia de la Hacienda Las Monjas. En la actualidad no se conoce con precisión de dónde provino el nombre “Monjas” pero las personas más longevas de dicha comunidad aseguran que proviene de la permanencia de cinco Monjas (religiosas) españolas traídas por Don Antonio Taboada.

Imagen Municipio 2

7. MATAQUESCUINTLA

Los primeros habitantes y pobladores del municipio de Mataquescuintla eran de la raza pipil que provenía de la provincia de El Salvador. La constitución promulgada por el Estado de Guatemala en 1825 mencionó que Mataquescuintla había de formar parte del circuito de Cuajiniquilapa.

Imagen Municipio 2

8. SANYUYO

Sanyuyo es un pueblo de la provincia de Departamento de Jalapa situado en guatemala , esta situado a una altura de 5498.